Preguntas Frecuentes
 
A lo largo del presente apartado, en donde se mencionen artículos (indicados como Art.) se refieren los que están contenidos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de San Luis Potosí (LTAIP)
1.- ¿Qué departamento es el encargado de la información pública?
La unidad de información pública, que son "Las unidades administrativas de cada una de las entidades públicas responsables de atender las solicitudes de acceso a la información pública" (Art. 3 fracción XX)
 
2.- ¿Qué es la información pública?
"La información creada, administrada o en posesión de los sujetos obligados, exceptuando la clasificada como reservada o confidencial".(Art. 3 Fracción XVII)
3.- ¿Tengo derecho a consultar todo tipo de información?
El ciudadano tiene derecho a consultar todo tipo de información, la cual se le llama información pública, excepto aquella que se clasifique como información reservada o confidencial. Por ejemplo: A un ciudadano se le puede dar a conocer la dirección de la oficina en donde atiende un servidor público, lo que no se le puede dar a conocer es la dirección o domicilio particular de dicho servidor.
4.- ¿Qué puede hacer la unidad de información pública por mí?
Además de atender las solicitudes de información pública, es el departamento encargado de actualizar el apartado de Transparencia Municipal con la frecuencia en que los demás departamentos que conforman el ayuntamiento se la hagan llegar.
5.- ¿Dónde puedo consultar las actas de cabildo que haya emitido el ayuntamiento?
En el apartado de Transparencia Municipal en "Información por Lenguaje Ciudadano" en donde dice "Actas de los Órganos Colegiados" o en "Información por Fundamento Legal" en "Artículo 19 fracción VI (actas de Órganos Colegiados)"
6.- ¿A dónde puedo dirigirme para presentar una queja si un funcionario o entidad de la administración pública municipal no cumplen con una solicitud de información?
Puede dirigirse a la Comisión Estatal para la Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) la cual es el organismo a nivel estado que se encarga de garantizar que las solicitudes de información sean atendidas por parte de los ayuntamientos o entidades a quienes un ciudadano les haya hecho una solicitud de información.
7.- ¿Cuántas solicitudes de información se han realizado?
El dato referente al número de solicitudes que se hayan realizado puede consultarse en "información por Fundamento Legal" como "Artículo 18. fracc. III (Domicilio y datos de la Unidad de Información e Informe de Solicitudes Atendidas)"
8.- ¿Cómo puedo obtener información pública?
1) Algunas formas disponibles hasta el momento en la unidad de información pública del H. Ayuntamiento de Tamasopo incluyen: llenar una solicitud (que también se encuentra en el apartado municipal en "Información por Lenguaje Ciudadano" en "Demás Información de Utilidad e Interés Público" o en "Información por Fundamento Legal" en "Artículo 18 fracc. V (Demás Información de Utilidad e Interés Público)" el documento cuyo nombre es "Formato de Solicitud de Información"), dicho formato una vez impreso podría llenarse y llevarse a la Unidad de Información Pública de este H. Ayuntamiento.
2) Otra forma es utilizar la plataforma Nacional de Transparencia. Donde puede consultarse, además de la información de Tamasopo datos de otras dependencias
Los datos de contacto con la unidad de información pública pueden encontrarse utilizando el enlace Contáctanos.

 

ÑTYJG                                                 layout set logo                                                             logo Infomex

 

    


 

DOCUMENTOS VARIOS

REPORTE PROTECCION CIVIL

 

 

AU Online Casinos Supporting Instant Banking Casino Sites Accepting Google Pay & PhonePe How to Build a Deep Connection Across Generations
?>